educando para la Libertad y la Democracia...
Esta institucion tuvo su primera sede en 1987 donde en ese momento contaba con la presencia de 86 alumnos en la carrera 18 con calle 58. Luego fue trasladada en 1998 donde anteriormente estaba la edificacion del IMPULSO.
Este Colegio es una institucion privada y tiene una vision la cual es formar al futuro ciudadano que requiere el pais, educando con amor hacia la excelencia a los niños y jovenes para prepararlos hacia su futura carrera, integrando a los padres, madres y representantes de estos niños al colegio para una mutua enseñanza de padres a hijos.
Ha tenido 21 promociones de bachilleres, destacando en cada uno de ellos el aprendizage y excelencia educada en el COLEGIO ILUSTRE AMERICANO para asi ser unos profecionales graduados.
Su nombre de "Ilustre Americano" es en reconocimiento al Gral. Antonio Guzman Blanco.
Cuenta con una Directora llamada "Fanny Isea de Alvarado"(Fundadora del Colegio), un equipo de aproximadamente 35 profesores excelentes en su desempeño escolar y 700 alumnos desde I, II y III etapa.
Cuenta con una Directora llamada "Fanny Isea de Alvarado"(Fundadora del Colegio), un equipo de aproximadamente 35 profesores excelentes en su desempeño escolar y 700 alumnos desde I, II y III etapa.
Desde toda la semana de viernes 16 hasta el viernes 23, empieza la celebracion de la semana del colegio por su aniversario. Una gran fiesta para toda su institucion; contando con bailes folkloricos, la actuacion de la reconocida "Banda Show", actos deportivos, la elección de la reina del colegio y con reconocimentos a los profesores que han aportado lo, mejor de si para el crecimiento de este Colegio y el progreso de sus estudiantes en estos 24 años.
Este Colegio cuenta con:
- Laboratorio de informática
- Espacios de Arte
- Dirección y Subdirección
- Capilla
También podemos mencionar que dentro del personal del Colegio, existen personas, que prestan su colaboración día a día a esta institución, cumpliendo con sus labores y ayudando a los profesores y estudiantes, prestando seguridad y apoyo en todo, como lo son:
La señora Mercedes (Meche)
La Sargento Norkys
La chica de control de estudio Yohana
Resumen de entrevistas a profesores:
En cuanto a las entrevistas realizadas a los docentes de este Colegio generalmente, sus opiniones fueron que la institución ha tratado por todos los medios de cumplir, de funcionar lo mejor posible aun cuando se presenten dificultades su objetivo y misión es cumplir en cuanto a la enseñanza, el aprendizaje y de igual manera tratan de que se lleven a cabo todas la normas de convivencia que están establecidas para el buen funcionamiento de la misma.
Mensajes a los profesores:
II. Ama. Si no puedes amar mucho, no enseñes niños.
III. Simplifica. Saber es simplificar sin restar importancia.
IV. Insiste. Repite como la naturaleza repite las especies
hasta alcanzar la perfección.
V. Enseña con intención de hermosura, porque la hermosura
es madre.
VI. Maestro. Sé fervoroso. Para encender lámparas has de
llevar fuego en tu corazón.
VII. Vivifica tu clase. Cada lección ha de ser viva como un ser.
VIII.Cultívate. Para dar hay que tener mucho.
IX. Acuérdate de que tu oficio no es mercancía sino que
es servicio divino.
X. Antes de dictar tu lección cotidiana mira a tu corazón y
ve si está puro.
XI. Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo de
mañana.
¿Qué hace que una escuela sea buena? O, dicho de otra manera,
¿qué impide que una escuela sea buena? Nuestros relatos sobre las
escuelas trasmiten muchos aspectos de la realidad y ponen en
evidencia hechos conocidos por los padres, los educadores y los
estudiantes: las posibilidades de cambio no dependen de un factor
único. La educación de los jóvenes es un proceso complejo y en la
escuela se ponen en juego muchos aspectos. Estos factores son
acumulativos: buenos profesores; niños dispuestos a aprender; un
director con una formación muy completa; un currículo eficaz;
suficiente dinero para llevar a cabo los programas; niños bien
alimentados, motivados y dispuestos a aprender; la participación de
los padres; instalaciones adecuadas; clases con pocos alumnos;
escuelas ubicadas cerca de los hogares; una enseñanza creativa; y una población estable de alumnos y docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario